Fin de año


Somos iguales,
sin diferente altura.
Somos iguales
de anchura de cabeza.
Tuvimos padre y madre,
crecimos entre piedras
que quedarán por ti,
por mí.
En cierto porvenir
de nuestro porvenir.
En otro porvenir.

Hemos nacido juntos
y crecimos así,
rama del mismo árbol,
azul del mismo añil.
Hoy hay que adelantarse
a todo lo demás
y al diablo si sabemos:
queremos saber más.

Que se empuñen fusiles
de Historia con valor,
que los hijos revienten
sus casas con amor,
que se cambien la noche
y el día de lugar,
si comprendemos que algo
del tiempo viene mal.

Pídanme canciones a mí
y sus canciones cantaré,
nada de lo que pase aquí
le es ajeno a mi piel.
Ni los asuntos de vivir
ni los asuntos de morir.

Porque todo para mí
es todo.


Desde una palabra oscura
hasta la estatura de un conductor,
desde una piedra amarilla
hasta la sombrilla que tiene el sol.
Porque todo para mí
es todo.


Desde la anchura que engaña
que una montaña tiene a los pies
hasta su misma cabeza
que luce estrecha pero no es.

Porque todo para mí
es todo.

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.