Dicha pasada
pasear con el que fuese mi rival,
pensé en aquellas quince primaveras
que dio más hermosura a tu mirar.
Pero hoy no sos la misma que eras antes,
la luz que hubo en tus ojos se apagó,
tenés una amargura en tu semblante,
que nadie ha de saberla como yo.*
Y aunque me niegues que has sufrido
yo bien sé que has vivido
mil horas angustiosas
y que en tu pecho se han quedado
las dichas del pasado
como marchitas rosas...
Si por otro hombre me dejaste,
no quiero reprocharte
lo mal que me has querido.
Vos sos mujer y te perdono
que al fin con tu abandono
me has hecho más feliz.
Yo soy como la abeja, libre vuelo
y en pos de otro cariño mi alma va,
pues cuando necesito algún consuelo
hay otra que a mi vida se lo da.
Y ya que fue tu gusto el despreciarme
jamás nunca a tu lado volveré.
Te pago como has sabido pagarme,
y todo aquel pasado olvidaré.
* En la toma de prueba editada en 1998, incluida en los archivos inéditos de Alfredo Zitarrosa, no se escucha la primera estrofa completa.
(1926)
Tango
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.