Vaya con la diferencia
anda suelto en el corral,
le anda brillando el pelaje (1)
y es de tanto comer máiz.
Y yo que soy quien lo cuida (2)
ando medio flaquerón,
la cama donde me acuesto
es puro cuero’e capón.
Vaya con la diferencia
entre el parejero y yo,
¡me gana bien la carrera,
la pucha que lo tiró!
Tiene las crines peinadas,
los cuatro vasos herra’os,
y yo ando sin alpargatas
con los talones raja’os.
En el establo el caballo
tiene muy buena ración,
y en mi plato en la cocina (3)
anda de fiesta un ratón.
Vaya con la diferencia
entre el parejero y yo,
¡me gana bien la carrera,
la pucha que lo tiró!
El frío no le hace mella,
con su capa de lanar,
y yo ando con mis harapos, (4)
no hago más que tiritar.
Pero el patrón no comprende
verme en esta situación,
porque nació en cuna de oro
y él no suda mi sudor.
Vaya con la diferencia
entre el parejero y yo,
¡me gana bien la carrera,
la pucha que lo tiró!
Y cuando tiene carrera
va y viene en locomoción,
y yo en mis domingos libres
voy al pueblo a patacón.
Esta polquita, paisano,
la arranqué de una verdad: (5)
Peón de campo no es caballo,
ni caballo autoridad.
Vaya con la diferencia (6)
entre el parejero y yo,
¡me gana bien la carrera,
la pucha que lo tiró!
Vaya con la diferencia
entre el parejero y yo.
¡Me dejó en el partidero,
la pucha que lo tiró! (7)
(1): Alfredo Zitarrosa dice “le está brillando el pelaje”.
(2): Alfredo Zitarrosa dice “Y yo que soy’ que lo cuido”.
(3): Alfredo Zitarrosa dice “y en mi plato’e la cocina”.
(4): Alfredo Zitarrosa dice “y yo ando sin alpargatas”.
(5): Alfredo Zitarrosa dice “la saqué de una verdad”.
(6): Alfredo Zitarrosa suprime esta estrofa..
(7): Alfredo Zitarrosa dice “la puta que lo parió!” en la versión registrada en vivo.
Polca
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.