A la deriva


Se le ha vuelto un barco, su corriente se ha hecho un rodar;
termina un camino donde hay otro que puede empezar;
se aparece el diablo y de eso nadie le alertó:
ahora sí que el día diferente le amanecerá.

Horizonte nuevo, huecos en el alma y suspirar;
no sirvió de mucho si el futuro no iba a resultar;
ya no existe un guía, ni siquiera una buena señal;
ya llegó la vida donde no hay otra más que luchar.

Son los veinte años, para todos no siempre es igual;
ya no entiende mucho, ahora es cuando tendrá que pensar;
terminó un camino diferente al que va a comenzar;
ahora sí que el día diferente le amanecerá.

Se le ha vuelto un barco a la deriva su vida,
va sintiendo que su herida comienza,
está inmerso en el misterio violento
que acontece difícil.

Sólo está buscando una verdad,
un modo de guarecerse,
de romper con su fatalidad,
de no poder detenerse.

Se le ha vuelto un barco, su camino se volvió un rodar;
tiene que buscarse, que encontrarse y que buscarse más,
tiene más problemas que la propia triste realidad,
muy distinto el día, muy distinto le amanecerá.

Sólo está buscando su verdad,
su modo de guarecerse,
de romper con su fatalidad,
de no poder detenerse.

Sólo está buscando su verdad,
su modo de guarecerse,
de romper con su fatalidad,
de no poder detenerse.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.