Alto al fuego


Voy pateando la basura de vivir
intentando hacer la ruta más feliz.
El cansancio de las cosas que aprendí
vuelve a ponerme en el deseo de seguir.

Gracias a la vida que tanto me dio,
no obstante necesito el dinero:
el oxigeno de la tranquilidad
cuesta carísimo y sigue injusta la igualdad.

Revolucionadamente yo diría,
sexualísimas verdades te daría,
descartando la solícita mentira,
adivinándose precioso todavía.

Pero... alto al fuego,
déjenme salir.
Fuego de odio, fuego de puta maldad,
fuego prendiéndole fuego a la verdad.
Tanta lágrima de la gente,
no sólo de los que no tienen nada;
miseria y destrucción,
impositivamente muerte, muerte, muerte sin razón.

Alto al fuego.
Alto al fuego.
Una eternidad viviendo de morir.
Un espejo de cadáveres sin fin.

Bienaventurados todos
aquellos que aprendieron a llorar,
porque así de ellos será el reino de la fe,
de la esperanza, el reino de la caridad.

Alto al fuego,
dejen sonreír.
Fuego de odio, fuego de puta maldad,
fuego prendiéndole fuego a la verdad.
Alto al fuego.
Versión de Santiago Feliú
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

2.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.