En este barrio


Hablaban siempre de dinero
y planeaban asaltar un banco,
mas al llegar otro febrero*
soñaban con fugarse en un barco.
Año tras año se iban yendo así,
creyendo que la vida era un velero.
Año tras año quedaban aquí,**
crucificados en un sumidero.

Uno se hizo maricón,
el otro se hizo marino mercante;***
aquél cree en la revolución
mientras su hermano es un traficante.
De calle en calle los muchachos van
buscando hembras para el aguante.****
Lunes tras lunes se repite igual:
a esta vida ya no hay quien la aguante.*****

Dicen que quieren rock and roll
y algunos hasta se fuman un porro;
hay quien sueña con Washington,
y hay quien anda con la cara de perro.
En este barrio también está el que
se caga en todo y hasta en Nueva York,
no adora el dólar y claro lo ve
que ese norte no es la solución.

Hablaban siempre de dinero
y planeaban asaltar un banco;
pero al llegar otro febrero
soñaban con fugarse en un barco.******

Quien se quedó critica al que se fue
y todo el mundo sabe lo que pasa.
No sé si yo me quedo o si me iré,
ya me cansé de mi barrio y mi casa.

Y aunque yo sé que de Cuba nunca me iré,
ya me cansé de mi barrio y mi casa.*******


Diferencias con la versión original de Mezo Bigarrena, editada en su disco Viaje de ida, 1990:

* y al llegar otro febrero.
** Sueño tras sueño quedaban allí.
*** otro se hizo marino mercante.
**** buscando hembras para el levante.
***** a esta vida no hay quien la aguante.
****** Cambia esta estrofa por: Miguel preñó a una rockera, Andrés se casa mañana en la iglesia. Julio está en Formentera, dicen que vive de una inglesa.
******* Estrofa añadida por Santiago.

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.