Not so close, not so far
en Buenavista o Sunset Boulevard,
la gente ya no sabe bien
lo que hace con sus sueños.
Ya yo no sé lo que será mejor,
tanto en La Habana como en Nueva York
la gente vive sin saber
que el mundo está pequeño.
Ni tan lejos, ni tan cerca
de aquí.
Yo vi la lluvia fría en Central Park,
a José Martí le daba igual,
yo estaba cerca de la calle
donde cayó Lennon.
Por eso, hermano, este sobrevivir
alimentándonos del mismo fin,
no es tan fácil la que viene:
se trata de los niños.
Porque nunca estamos
ni tan cerca ni tan lejos
de morir.
Ni tan cerca, ni tan cerca
ni tan lejos, ni tan lejos
de aquí.
And in every soul and on every shore,
I know that these are the same stars that shine,
and the same blue.
Come so far from Tennessee,
to meet my tune and family,
the ocean and their hearts so deep and wide.
One thousand miles across the sea,
love transcends geography.
Home is where I look into their eyes.
Not so close, not so far,
away from here.
Not so close, not so far,
away from…..
Hallelujah…
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.