La elección del sindicato


(Relator)
Y, entre tanto sectarismo,
crisis y dictadura,
se produjo la fisura
que buscaba el comandante,
lanzó al ministro adelante,
ayudando la ruptura.

Y así quisieron comprarse
desde el gremio hasta la gente,
y el caso más elocuente
fue la historia del comicio,
que no tiene desperdicio
y es mejor que se la cuente.

(A. Z.)
Recuerdo que esa ocasión
andaban listas diversas,
las opiniones dispersas
no se podían arreglar;
decían que el juez, por triunfar
hacía cosas muy perversas.


La elección del sindicato
venía pintando reñida,
el Negro con Picardía
una lista encabezaron
retrucando a la que armaron
el Angelito y Pardal.

El comandante ladino
dijo al ver la confusión
es ésta nuestra ocasión,
hay que apoyarlo a Pardal.
Al verse en maroma tal
todos a Fierro acudieron
y los duros le dijeron
que Pardal era un traidor,
como aquel Viejo Vizcacha,
era un nuevo interventor.

Los blandos que no eran mancos
armaron su gritería,
que era un rojo Picardía
y el Negro era un infiltrado.
Al verse así zamarreados
los hijos se prepararon,
los padrones afilaron
pa' disputar el comicio,
Pardito que en este oficio
tenía sobrada experiencia
les rechazaba a conciencia
a todos los candidatos;
los duros, al poco rato,
ponían otro con paciencia.

Fierro al verlos enfrentados,
a los muchachos les dijo:
cuando el imperio da palos
no debe haber desunión,
cuando el imperio da palos
no debe haber desunión.


(Los textos en curvisa corresponden a partes recitadas).

(1975)

Idiomas

Comentarios

Esta canción forma parte de la banda de sonido de la película Los hijos de Fierro, de Pino Solanas
Candombe

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.