No necesito


No necesito escupir una bala
para darme cuenta que es muy fácil matar
luchar fuego con fuego, volverse metralla,
fusilar asesinos, volverme criminal.

No necesito fronteras creadas
por contrabandistas de la libertad
si el sentimiento crece verdadero
Una canción se escucha de aquí para allá.

No necesito estar en desierto
para sentir de nuevo esta sed de amar,
si es que me tienes, si es que te tengo,
ya no somos uno somos muchos más.

No necesito las leyes humanas
que abaraten los precios para soñar
esta canción no se vende es muy cara
porque un sentimiento no se puede comprar.

No necesito la cruz que hizo el hombre
para estar refugiado tras la divinidad
Cristo no dijo que invocando su nombre
destruyamos lo bello de la humanidad.

No necesito de drogas falsearias
que disfracen mi alma con yerba y con cal
si canto soy libre y verdadero
para hacer que comprendas nuestra realidad.

No necesito mediocres voceros
que me hablen de mentiras y de sobornar
si hay un pecado entre politiqueros
es que el pueblo solo cuenta a la hora de votar.

No necesito quemarme con fuego
porque nunca aprendimos a tropezar
si pese a estar bien seguros duele el levantarnos,
por nuestra democracia vale la pena luchar.

No necesito más que el ir cantando
las razones que hieran y borren el mal
escúchenme amigos, escúchenme hermanos
porque está en sus manos ignorar o cambiar.
Idiomas

Comentarios

NEGRO Y BLANCO propone en esta canción una crítica acerca de aspectos que, creemos no necesitamos en la sociedad y los individuos, es una propuesta contra la violencia, la guerra, las drogas y menciona que esta en nuestras manos el cambio

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

5.
Se presenta en La Habana el «Álbum blanco para Silvio Rodríguez»
[20/10/2025]

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.