El regreso
ante aquel vértigo repentino,
cerró la puerta del camerino,
tiró la llave y desapareció.
Ya no tenía nada que contar
y le asustaba el peso del vacío,
o su propuesta era un desvarío
y no encontró nunca su lugar.
Y se bajó del tren, y hacía frío.
Por quince años pudo esconder
sus sentimientos a cal y canto,
sin compromisos ni desencantos
que le prendieran con alfiler.
A ras de suelo se reconcilió
con la frescura del desconocido,
haciendo suyos los contenidos
de las canciones que defendió.
Y se dejó llevar por el olvido.
Ay, señor compositor
y desaparecido,
¡qué puede haber
en los motivos de un desertor!
A saber si fue el placer
de nuevas utopías,
o fue su propia cobardía,
que le hizo ceder.
Un día vino a reconsiderar
si algunos cambios no estarán prohibidos,
si uno no es más que lo que siempre ha sido
y ya no hay forma humana de escapar.
Y se aburría tanto en su mudez
y le dolía tanto la cordura,
que decidió lanzarse a la aventura
y airear de nuevo su desnudez.
Y vio pasar un tren, y hacía frío.
Ay, señor compositor
que ha vuelto del olvido,
qué puede haberle
convencido si no es amor.
A saber si fue a creer
que desaparecía,
y halló aquel último tranvía
para volver.
(2004)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.