Cantor callejero


Buena suerte, cantor callejero,
resuena sobre el andén,
que el pringao y el banquero
y el hombre de bien
se inclinen sobre tu sombrero.

Tú que puedes tocar con las manos
la ciudad, generosa y brutal,
no la prives, hermano, de tu recital
y caerá tarde o temprano.

Que se abran los maderos para variar
y echen a bailar los jubilados,
revienten los semáforos del bulevar
y calle ese fragor
de prisas y dolor
de las sirenas.

No te detengas, trovador,
por favor,
que el mundo suena que da pena.

Dale fuerte, cantor peregrino,
a ver si vuelve a soñar
ese rostro cetrino
que tuvo un hogar
y lo perdió por el camino.

Dales caña a los apresurados,
hay que ver lo ocupados que están
vaciando mercados
o en busca de plan,
o despidiendo empleados.

Que el crío que ha salido
a por un café,
pase de don Claudio y el pedido.
Y el guiri que va ciego y te grita ¡olé!,
se largue a su país
o pille una de anís,
que es cosa fina.

Pero no pares trovador,
por favor,
que al menos tú no contaminas.

Ríete de un Serrat
o de un Sabina
desde tu esquina
de libertad.

A ti te necesitan para vivir
el chiquillo errante y el mendigo,
la rubia que ha teñido su porvenir,
el yonqui y el chalán,
y el gancho charlatán
de los trileros.

No nos defraudes, trovador,
por favor,
que estamos todos, compañero.

(2004)

Versión de Joan Baptista Humet
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

2.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.