Yo no sé cuál es la verdad


Yo no sé cuál es la verdad.
Yo no sé si esto está cierto.
Sólo sé que la vida es la barca
que buscó a la isla de amor.
Y la selva brillaba
y el taíno hablaba
de la tierra del valiente Señor.
Me cantaba al oído el areito bravío
del portal del altivo Señor. (1)

Yo no sé si hay eternidad.
Yo no sé dónde está el cielo.
Sólo sé que los hombres de ayer
morirán sin saber tú por qué.
Y el político grueso
nos convida al progreso,
trayendo la amnesia total;
sustituye el alma
por concreto, con calma,
trayendo la amnesia total.

El amor de la patria olvidada
morirá sin saber tú por qué,
y tu ser volverá a la nada
sin saber del Borinquén,
de la selva brillante
del jíbaro amante,
de la tierra del valiente Señor. (2)
Nunca habrás conocido
el valiente rugido
de la voz del altivo Señor. (3)


En la versión de 1970: el concierto no canta la segunda estrofa y hace los siguientes cambios con respecto a la versión original:

(1) de la tierra del valiente Señor
(2) de la tierra del altivo Señor
(3) de la tierra del valiente Señor

Versión de Roy Brown
Idiomas

Comentarios

Danza

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
Víctor Manuel presenta «Solo a solas conmigo», primer adelanto de su nuevo álbum
[12/09/2025]

El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.