Al voltant de mitjanit
l'última claror es dissimula
i el silenci es torna gran
quan al cel apareix la lluna.
Un munt de records habiten l'estança
omplin els racons d'una aura estranya,
tot retorna com ahir
quan em pren la mitjanit.
Cada instant que la nit evoca,
cada gest, cada mot que em porta,
saben de somnis i desamors,
t'enyoren i et busquen enmig la foscor.
Deixe anar l'amor, que estenga les ales
com un àngel lleu de plomes blanques
busque el nostre amor pel buit
quan arriba mitjanit.
Tímidament la lluna penetra en la nit i es fa un racó,
s'empara de la cambra i escampa el seu tènue resplendor,
em mira candorosa i somriu sola al bell mig de la nit i espera.
Llàgrimes d'ahir, avui, avui ja no em dolen,
sols vull esperar que un somni dolç vinga a mi
i em regale un nou matí en la nit eterna.
L'amor és un joc, un joc d'atzar i de trampa,
cada jorn renaix com una llum que s’encén
i s'apaga lentament quan la nit, la nit ens ve.
El matí et portarà promeses,
grats moments i també tristeses,
obrir la porta quan ve el bon temps,
no pots mesurar la delícia d’un bes.
Màgia de la nit, permet el miracle,
acull els amants, calma les ànsies,
i desplega el teu encís
quan arriba mitjanit.
Tots els fantasmes del passat s'adormiran
quan el dia torne a despertar,
quan la primera llum del matí anime l'esperit
i allunye les temors i els verins
que al seu cor amagà la nit.
Adaptació al català: Eva Dénia i Enric Sòria
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.