Ahora hablando serio
Yo querría no cantar
La canción bonita
Que da confianza
Que el mal espanta
Pateo el lirismo
Le doy un grito al perro
Y un tiro al sabiá*'
Arrojo el violín
Hago la maleta y corro
Para no ver la banda pasar
Ahora hablando serio
Yo querría no mentir
No querría engañar
Esquivar, eludir
Tanto desencanto
Y tú que me estás escuchando
¿Quieres saber que está ocurriendo
Con las flores de mi jardín?
El amor-perfecto**, traicionando
La siempre-viva***, muriendo
Y la rosa, oliendo mal
Ahora hablando serio
Preferiría no decir
Nada que distrajera
El sueño difícil
Como acunado
Yo quiero hacer silencio
Un silencio tan hiriente
Para el vecino reclamar
Y llamar a la policía y médico
Y al administrador de mi tedio
Solicitándome cantar
Ahora hablando serio
Yo querría no cantar
Hablando serio.
* Sabiá es el nombre vulgar de un pájaro dentirrostro. muy apreciado por su canto.
** amor-perfecto, trinitaria, planta violácea también llamada pensamiento.
*** siempre-viva, herbácea de la familia de las compuestas.
(1969)
Versión de Silvia Ulrik y Roberto Echepare
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.