Cadena
Diciendo realmente lo que pienso
Yo creo que mi samba es una cadena
Y coherentemente firmo abajo
Hoy es preciso reflexionar un poco
Y ver que el samba está tomando forma
Sólo embriagado o muy loco
Para cuestionar y encontrar defectos
Hay que ser muy sincero y claro
Para confesar que anduve sambando errado
Tal vez hasta precise sentir un golpe
Para ver que el samba va mejorando
Habría que ser muy indiferente
No ver a la multitud sambar contenta
Eso me deja triste y cabizbajo
Por eso yo hice un samba de vanguardia
Diciendo realmente lo que pienso
Yo creo que mi samba es una cadena
Y coherentemente firmo abajo
Hoy es preciso reflexionar un poco
Y ver que el samba está tomando forma
Sólo embriagado o muy loco
Para cuestionar y encontrar defectos
Hay que ser muy sincero y claro
Para confesar que anduve sambando errado
Tal vez hasta precise sentir un golpe
Para ver que el samba va mejorando
Habría que ser muy indiferente
No ver a la multitud sambar contenta
Eso me deja triste y cabizbajo.
Los versos de Cadena (Corrente) pueden ser leídos en varios sentidos, como si fueran realmente eslabones de una cadena. Podremos leer el texto normalmente o de abajo hacia arriba, entonces, lo que en un principio parecería un mea culpa se convierte en una irónica declaración. Este tema forma parte del L.P. "Meus Caros Amigos", y Chico Buarque, mediante regrabaciones canta simultáneamente en los 2 sentidos.
(1976)
Versión de Silvia Ulrik y Roberto Echepare
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.