Como una húmeda cruz de niebla
que oxida el tuétano de tus huesos.
Como una húmeda cruz de niebla
que solamente encaja con tu cuerpo.
Como una húmeda cruz de niebla
que al nacer te endosaron.
Como una húmeda cruz de niebla
tienes que llevar tú solo la soledad.
La soledad
yace en el fondo de la botella, monta guardia en la hoja en blanco.
La soledad
vive en el corazón de los palacios y se revuelca en el barro.
Y está en la calle cuando la multitud se convierte en un solo cuerpo,
y en cada alcoba donde la agonía busca esposo.
La soledad
hace su nido en los sexos que te acogen ardientes.
La soledad
tiene saliva y palabras, tiene uñas y dientes.
Tal vez te hiera, tal vez, cariñosa, llene tu vaso.
Puedes odiarla, pero nunca esquivarás
a la soledad.
Como una espada de Bretaña
-herramienta de la paz, herramienta del miedo-
Como una espada de Bretaña
que no obedece más que a un señor
Como una espada de Bretaña
que el forjador predestinó.
Como una espada de Bretaña
tienes que llevar tú solo la soledad.
La soledad
no tiene buena prensa, ¡quién sabrá por qué!
Siempre he pensado
que la gente, cuanto más habla, menos entiende lo que dice.
La soledad, de hecho, es una amante como es debido,
que no te monta escenas cuando pretendes pegarle el salto.
La soledad,
tanto si te gusta como si no, es tu estado natural.
La soledad,
a veces huyes de ella, pero sabes que al final
tu barco volverá a atracar en su puerto,
y que su pecho será la almohada donde recibirás a la muerte,
la soledad.
Como una húmeda cruz de niebla
fuente de placeres, fuente de molestias.
Como una húmeda cruz de niebla
que se hace pesada para quien huye de ella.
Como una espada de Bretaña
que contigo han enterrado en la tumba.
Como una espada de Bretaña
tienes que llevar tú solo la soledad.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.