Las mareas del tiempo
de abril o de otoño, o un cierto regusto del aire,
o un efecto de luz, o un aroma olvidado,
penetra el espesor de los años, lo desgarra como a una membrana.
Y sólo por un instante, por un instante únicamente,
reencuentras tus quince años, los veinte, los veinticuatro...
aquellos momentos perdidos que no se dejan destruir
y corren por la sangre como persistentes alcoholes.
¿Qué quieres?
No suben a horas fijas, las mareas del tiempo,
ni llegan cada vez al mismo nivel.
Se llevan mar adentro a quien mejor maneja los remos,
únicamente se moja los pies quien cree que se ahogará.
A menudo, sin saber cómo, te encuentras sumergido,
bebiendo a dulces sorbos la amarga Eternidad.
Y una embriaguez incipiente te dice que se funden
el hoy y el mañana en un presente infinito.
A veces el viejo sabor de las palabras que callaste
o el calor de un brazo que no osaste tomar
vuelven como una llama nacida de cenizas
llevando la fiebre a la frente, la hiel al paladar.
Y solamente por un instante, por un instante desgarrador,
la voz y el gesto de hoy te parecen capaces
de retener el pasado que se burló de ti a la cara
y se escurrió entre tus dedos como un pez brillante
y plateado.
No suben a horas fijas, las mareas del tiempo,
ni llegan cada vez al mismo nivel.
Se llevan mar adentro a quien mejor maneja los remos,
únicamente se moja los pies quien cree que se ahogará.
A menudo, sin saber cómo, te dejan prisionero
en la isla del recuerdo, y ni el banquero más rico
podrá pagar tu rescate:
la lágrima que un día no te atreviste a derramar.
A veces una sola mirada destruye todo un muro
y a fuerza de mirar, de tanto mirar atrás,
puedes llegar tan lejos que halles la manera
de verte la nuca, de sintonizar el futuro.
Y solamente por un instante, por un instante fugaz,
puedes vivir lo que vivirás, comprender antes de tiempo,
hasta que, a punto de intuir la raíz más escondida,
se hunda en la oscuridad lo que era evidente.
Buen viaje...
No suben a horas fijas, las mareas del tiempo,
ni llegan cada vez al mismo nivel.
Se llevan mar adentro a quien mejor maneja los remos,
únicamente se moja los pies quien cree que se ahogará.
A menudo, sin saber cómo, penetran hasta el hueso
haciendo que extrañas algas cubran tu cuerpo.
Y entre el flujo y el reflujo constantes e indiferentes,
unas manos invisibles trabajan lentamente
hasta hacerte tomar la forma que la corriente ha soñado
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.