Dime cuánto vale


Un parque solitario, noviembre, un poco de lluvia.
Los pies que pisan hojas muertas, recuerdos de canciones.
Un lecho donde poder abandonarse a la fiebre que sube.
El gusto cargado de promesas de los primeros besos.
Las horas vividas en los bosques frondosos de un libro.
Los sueños delante de una tele apagada.
Unas nubes plomizas sobre el mar, y el aire que vibra
al sentir la tormenta que lo llena de electricidad.

Si quiero comprar todo esto, dime cuánto vale.
dime cuánto vale todo esto, si te lo quiero vender...
Si con sólo frotarlo con dinero se convierte en cenizas,
si en ningún catálogo sale nunca nada parecido.
dime cuánto vale en miradas,
en palabras, en besos...
Respóndeme, si puedes.
dime si no es una pena
que ni una cadena
emita sus anuncios.


Les incalculables sorpresas que esconde el alba.
El rostro entrevisto fugazmente una mañana en el autobús.
La luz del crepúsculo y el olor a tierra mojada.
La habitación de hotel donde se exploran dos cuerpos desnudos.
El sabor inminente del viaje cuando ya estás en el andén.
La dulce tristeza de un adiós apagado por el silbato.
Y el agua y el pan cuando te mueres de sed y de hambre.
Y el bar que te acoge cuando fuera es de noche y hace frío.

Los muebles que saben llenar tantos rincones de la memoria.
Aquel viejo sofá que te permite ejercer de gandul.
Los ojos tan abiertos de una niña que escucha una historia.
Los tiernos espectros que surgen del fondo de un baúl.
La gente que no abandona la lucha a pesar de la fatiga.
La casa donde alguien te espera, donde alguien piensa en ti.
La mano del amigo reencontrado, y el cabello de la amiga
que el viento ha traído de vuelta y que no se volverá a llevar.
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.