Sobrevolando la ciudad
entonces era una adolescente,
cuando resonaban tus lugares,
antes de que el sol me dijera la hora,
y recorría tus calles
de periferia en periferia,
y me perdía inútilmente,
buscando en algún sitio algún trabajo.
Pero fue en una de estas calles
que alguien me abrió su puerta
y la ternura de aquel gesto
me calienta el corazón si hoy tengo frío.
Desde hace tiempo me levanto contigo
contigo he crecido y me hecho fuerte,
contra la vida que me empuja
a abrir y cerrar otras muchas puertas,
para reconocer de entre la gente
a los que me enseñan a quererte,
bajo un cielo que ensucia las estrellas,
cerca de un mar que ensucia las playas.
Pero a pesar de todo me vuelvo brisa,
y sigo tus contornos;
bajo al muelle, me tiendo al sol
y en una vela me hago canción.
Desde hace años me levanto contigo
y soy adolescente todavía
por callejuelas de soledad,
donde me pierdo tantas veces,
donde me esfumo entre los acordes
del triste acordeón de los pobres,
más allá de plazas sin flores,
más allá de lugares que me desconsuelan.
Pero me vuelvo brisa una vez más
y sobrevuelo tus tejados;
bajo al muelle, me adormezco al sol
…y en una vela me hago canción.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La trigésima edición del festival BarnaSants se despide este fin de semana con tres conciertos de Nano Stern, Marta Gómez y Borja Penalba en Cotxeres de Sants, marcando además la última edición bajo la dirección de Pere Camps.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.