Yo estoy si tú quieres estar


Yo estoy si tú quieres estar,
no tengo más verdad,
ni engaños ni ningún gran misterio,
si tú vas, yo también voy.
No tengo país
sin ti,
tampoco tengo mañana...
así pues para siempre
mantengo el reto,
sólo si vas yo voy.

Yo estoy si también quieres tú estar
sólo para hacer el camino juntos,
por el gozo de seguir esas pisadas
que de tan lejos nos han traído.
Por el placer de un mañana que entusiasme
para que nos encontremos a gusto
rehaciendo el arte de vivir
poder convivir
el sueño de un mundo más justo.

Tienes las manos, tienes el corazón,
tienes las llaves para abrir el horizonte de luz.


De nada valen banderas
que no nos sirvan de manto
para el frío de la larga espera
del gran nombre, libertad.
Que sin ti
no nos sirve
ningún pendón ardiente,
ni símbolos, ni gestos
te han de someter,
tú eres quien mueve el viento.

Yo estoy porque tú quieres estar
y nada será sencillo
mas todo el camino que espere
tendrá nombre y sentido:
el goce de alzar este sueño
donde todos hallemos un lugar,
trazar un atajo
que ya para siempre
nos lleve a feliz mundo mejor.

Yo estoy porque tú quieres estar,
si no, nada me ata aquí
que sin ti no sé entender
ningún mañana y ningún país.
Proclamo que las banderas,
símbolos, patrias y demás,
tan sólo cuando a ti te sirven
los quiero y los hago míos.

Solamente seremos si el valor
nos hace ir más lejos de aquí,
solamente seremos si nos exalta
ganar tanto para compartir,
solamente seremos un país libre
si sus hijos somos libres,
solamente seremos si queremos
y este reto nos enriquece.
Versión de Lluís Llach
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.