Hasta que haya que decirse adiós
"Hay que ganar tiempo a los sueños,
hay que ir mucho más allá de las palabras.
Ser como somos
de cepa y raíz.
Quemar las naves,
navegar a pelo
sobre la cresta de la ola.
Amor valiente para ti,
para ganarle terreno a la vida
y contemplarla
compartiéndola.
Hasta que haya que decirse adiós.
Uno dentro del otro
y cada cual en su sitio.
Pensar en voz alta
y probarlo todo."
Y lo hicieron...
ganándole tiempo a los sueños
y comprometidos sólo en las coincidencias
y la mutua complicidad.
Eran semilla de eternidad
compartiendo los juguetes y las vivencias.
Amor valiente para ti...
Va donde va y dura lo que dura.
No hay límites
ni medidas.
Hasta que haya que decirse adiós.
Uno dentro del otro
y cada cual en su sitio.
Pensar en voz alta
y probarlo todo.
Hasta el final
hay que ganar tiempo a los sueños.
Hay que ir mucho más allá de las palabras.
Ser tal como somos y decirse adiós
si la vida diaria ha hecho de las suyas
y ha cambiado las cosas y también a nosotros.
Amor valiente para ti,
para ganar terreno a la vida
y agotarla
y exprimirla.
Hasta que haya que decirse adiós.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La trigésima edición del festival BarnaSants se despide este fin de semana con tres conciertos de Nano Stern, Marta Gómez y Borja Penalba en Cotxeres de Sants, marcando además la última edición bajo la dirección de Pere Camps.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.