Kubala
y Maradona uno y basta.
Di Stéfano era un pozo
de picardía.
Honor y gloria a quienes
han hecho que brille el sol
de nuestro fútbol
de cada día.
Todos tienen sus méritos;
a cada uno lo suyo,
pero para mí nadie
como Kubala.
Se ruega al respetable silencio,
que para los que no lo hayan disfrutado
les haré un breve resumen:
La para con la cabeza,
la baja con el pecho,
la duerme con la izquierda,
atraviesa el medio campo
con el esférico
pegado a la bota,
se va del volante
y entra en el área grande
rifando la pelota,
la esconde con el cuerpo,
empuja con el culo
y se sale de espuela.
Se mea al central
con un tuya-mía
con dedicatoria
y la toca justo
por ponerla en el
camino de la gloria.
Viva el sentido común
y la alegría del juego
adornada con un toque
de fantasía.
Fútbol en colores,
bocado de "gourmet",
punta de ganchillo,
canela fina.
Permitidme glosar
la gloria de estos hechos
como lo hicieran los griegos
unos años atrás
con la alegría de quien
ha jugado a su lado
y lleva su retrato
en la cartera.
La para con la cabeza,
la baja con el pecho,
la adormece con la izquierda.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.