Padre
Padre,
dígame que
le han hecho al río
que ya no canta,
resbala
como un pez,
flotando sobre
la espuma blanca.
Padre,
el río no es el río.
Padre,
antes que llegue el estío,
esconda cuanto halle vivo.
Padre,
dígame que
le han hecho al bosque
que no hay un árbol,
¿Cómo y quién
nos dará fuego en invierno,
y sombra en verano?
Padre,
el bosque no es el bosque.
Padre,
antes de que el sol diga adiós,
vamos de la vida en pos.
Que sin leña y sin peces, padre,
habrá que quemar la barca,
sembrar el trigo entre las ruinas, padre,
y echar cerrojos y aldabas decía usted.
Padre,
si ya no hay árboles
¿Dónde harán sus nidos las aves?
Ay padre,
sin flores no alzará la abeja dulces panales.
Ay padre,
el campo ya no es el campo.
Padre,
penas y remordimientos anuncia sangrando el viento.
Padre,
asómese, ya están aquí los desalmados.
Padre,
diga que no, vea que yo sigo a su lado.
Padre, quieren matar la tierra.
Padre, deje usted de llorar,
nos han declarado la guerra.
Traducción literal del catalán
Padre
decidme qué
le han hecho al río
que ya no canta.
Resbala
como un barbo
muerto bajo un palmó
de espuma blanca.
Padre
que el río ya no es el río.
Padre
antes de que llegue el verano
esconded todo lo que esté vivo.
Padre
decidme qué
le han hecho al bosque
que ya no hay árboles.
En invierno
no tendremos fuego
ni en verano sitio
donde resguardarnos.
Padre
que el bosque ya no es el bosque.
Padre
antes de que oscurezca
llenad de vida la despensa.
Sin leña y sin peces, padre
tendremos que quemar la barca,
labrar el trigo entre las ruinas, padre,
y cerrar con tres cerrojos la casa
y decía usted...
Padre
si no hay pinos
no habrá piñones,
ni gusanos, ni pájaros.
Padre
donde no hay flores
no se dan las abejas,
ni la cera, ni la miel.
Padre
que el campo ya no es el campo.
Padre
mañana del cielo lloverá sangre.
El viento lo canta llorando.
Padre
ya están aquí...
Monstruos de carne
con gusanos de hierro.
Padre
no, no tengáis miedo,
y decid que no,
que yo os espero.
Padre
que están matando la tierra.
Padre
dejad de llorar
que nos han declarado la guerra.
Adaptación: Joan Manuel Serrat
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.