Retazos de vida
y la infancia pasa
antes de darte cuenta.
Y vi alzar el vuelo a un tal Carrero Blanco,
y cuando la palmó Franco
era un adolescente.
Empecé a hacer canciones, no sé cómo ni por qué,
haciendo de las palabras una vela, y de la música la mecha.
Nutrido con lo mejor, me fui volviendo exigente
-un cordon bleu, en el Mac Donald's no encuentra el mejor alimento.
Y, deseando dirigirme tanto al corazón como al cerebro,
subí a un escenario cuando todavía era un cachorro.
Jugando con las palabras, las notas y la rima,
practiqué la esgrima
con la voz como estoque.
Quizás ya esté todo dicho, pero busco la manera
de encender la hoguera
con mi propio fuego.
Un cantante suele tener un ego no apto para un monasterio:
si no aprendes a controlarlo, se hincha como un zeppelín.
En un corral con poco grano y demasiados gallos, demasiadas gallinas,
he visto dar picotazos, puñaladas asesinas,
y he conocido a grandes artistas que eran muy buena gente
pero también a algún mediocre tan cretino como prepotente.
Me ha atraído siempre el humor, que cabrea a los fanáticos,
a los fascistas y a los dogmáticos.
Rechazo todo tabú,
y nunca he predicado soluciones colectivas:
no pongo lavativas
mentales a nadie.
He vivido tardes lluviosas y mañanas soleadas,
he caminado sobre rosas y cuchillos afilados.
Sedentario en el fondo del alma, no he parado de viajar.
Si nunca he sabido venderme, tampoco me he dejado comprar.
Me han ignorado, insultado y, peor aún, adulado.
Me han hecho más de una zancadilla, me he caído y me he levantado.
Me he sabido siempre solo, pese a la compañía,
y no he pasado un día
sin pensar en la muerte:
saberte condenado te obliga a no dormirte,
tener lista siempre la herramienta
y huir del confort.
He escrito teatro y artículos, y novelas y guiones,
crucigramas y otras cosas, pero sobre todo canciones.
He nutrido siempre mis dudas con las ganancias y los desengaños,
he aprendido a abrir muchas puertas a pesar del óxido de los años,
y aquí estoy, blandiendo todavía lo inútil y lo esencial:
la ironía, la belleza, una sonrisa fraternal.
No soy un anciano, ni lo que podríamos decir joven.
Si el paso del tiempo me ablanda,
todavía echo el resto,
y mientras tenga empuje, y mientras tenga ideas,
haré crecer mareas
de sonidos y de palabras.
Hay gente que todavía me pregunta «¿Qué haces, aparte de cantar?»
o lo tan típico y tópico: «¿Por qué escribes en catalán?»
Ya no respondo a los idiotas: el tiempo que me resta es contado
y, antes de que caiga el telón, quiero haberlo aprovechado.
Tengo aún mucho que escribir, mucho que decir, mucho que leer,
quiero que todavía me seduzcan y, a ser posible, seducir.
Cuando me vaya, os dejaré alguna melodía,
y unos versos para el camino.
En fin, nada importante...
Algunos retazos de vida, unas simples huellas
que el viento y las olas
irán borrando.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.