No puede mostrar el mundo menos piedad
(Ausiàs March - Raimon)
de la que ahora sobre mí se ve:
todo amor falla, excepto el de sí mismo;
por envidia es conquistada la gente.
Si aún sin esfuerzo nadie quiere hacer el bien:
¿cómo lo hará contra sí costosamente?
Corazones yo veo más duros que el leño:
nadie se duele porque otro tenga algún mal.
Quien no sabe no puede haber merced
de quien yace en tormento y dolor;
pues, yo perdono a todos de corazón
aunque no lamenten lo que mi corazón soporta.
En secreto, con insólito daño,
ventura me hace sentir su desfavor.
De amor no me quejo: aunque me lleve a morir,
bien y mal pasados me son indiferentes.
Otro socorro de vuestro amor no me vale
sino que los ojos me demuestren que me quereis
ni nada más cierto puedo saber de vos,
al contrario, si más busco, para ser contento no lo necesito.
Yo veo que muchos sin amar son amados
y al mentiroso se le cree tanto cuanto quiere
¡y yo por amor me encuentro de tal manera vencido
que decir no puedo cuánto vivo enamorado!
Amor, amor, un hábito me he hecho
de vuestro paño, vistiéndome el espíritu:
al vestir muy ancho lo he encontrado
y muy estrecho cuando lo he llevado.
(1981)
Traducción: Miquel Pujadó
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.