Ana y Jorge


Como cada noche, un "buenas noches" la hundirá
en esa habitación, cajita de cristal.
Muñecas y libros de princesas y palacios
y un espejo en un ángulo
que a veces le parece que quiere hablar.
Y, desnudándose lentamente, algo inquieto
danza en su cabecita de porcelana;
mira fijamente su cuerpo tan blanco,
se acaricia el pecho,
y siente que hoy, la noche tiene matices extraños
y se acuerda de esas palabras a media voz,
de esa amiga que le habla en el colegio.
Duda pues cree que son historias de gente mayor
pero se atreve,
el sueño ha desaparecido, Ana quiere volar...

En el otro extremo de la ciudad, las doce y diez,
Jorge piensa que no es cierto, que es irreal;
ve cómo la luna se acerca poco a poco,
abre el ventanal,
se acelera él corazón y, sorprendido, la deja entrar.
Por primera vez desconfía de su mundo,
duda que a veces tenga menos miedo que Robinson
y le aburre un Supermán que tiene colgado
con chinchetas amarillas,
los músculos, hoy, le parecen exagerados.
La luna le tienta, sonriéndole de frente
y le dice «si vienes conmigo, algo distinto descubrirás».
Jorge toma su espada por si acaso,
pero se atreve...
Allí va el guerrero, Jorge quiere volar...

Ana no puede dormir,
Jorge no tiene miedo.
Dicen que alguien los vio anoche, abrazados en la luna...
Idiomas

Comentarios

Traducción: Luis Eduardo Aute

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

5.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.