Je t'ai toujours connu pareil


Tu vis en alerte, je sais que si tu tombais
beaucoup d'années, tant d'années, trop d'années, ils te demanderaient.

Parmi le bruit des voitures, de la rue
et des gens que passent affairés,
j'ai compris qu'ils sont nombreux ceux qui luttent
et comme toi travaillent en silence.

Je t'ai toujours connu pareil, comme maintenant,
les cheveux blancs, la bonté au visage,
les lèvres fines dessinant un sourire
d'ami, de copain, conscient du danger.

Sans dire un mot, tu m'as dit "tout grandit",
lutte d'aujourd'hui pour un lendemain vivant et libre
qui se forge au fil de ces jours terribles,
temps, ces temps-ci, de tant d'ignorances.

Je ne me suis pas retourné quand serein tu m'as croisé,
j'ai ressenti très fort un grand orgueil d'homme,
je ne suis pas seul, ami, tu n'es pas seul
et nous sommes bien plus nombreux que ce qu'ils voudraient et disent.

Ce chant qui est le mien est le tien, je l'ai voulu nôtre;
ce chant qui est le mien est le tien, je l'ai voulu nôtre.
Tu vis en alerte, je sais que si tu tombais,
beaucoup d'années, tant d'années, trop d'années, ils te demanderaient.

Je t'ai toujours connu pareil, comme maintenant.

(1973)

Versión de Raimon
Idiomas

Comentarios

Traduction: Miquel Pujadó

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.