Autoportrait
l’histoire que l’on a vécue,
ce qui est présent,
tout ce que l’on a perdu,
font que je demande une seconde
pour poser un regard sur mon chemin.
Hier j’ai cunnu l’amour
dans ton jeune printemps
puis il y a eu nos deux enfants
avec leur sourire si doux,
mais le temps ne pardonne pas
à celui qui entre dans cette course,
tu t’enfonças dans ton silence
et j’ai restai là avec ma souffrance.
Mais un jour que je me promenais
sur notre belle avenue,
j’ai vu arriver en face
des milliers de mitraillettes noires
qui piétinaient les fleurs
qui arrêtaient la science
et moi, pour avoir ramassé un chardonneret
j’ai été pris et condamné.
Maintenent que je suis de retour,
que je suis comme un homme nouveau
j’ai l’être humain à aimer,
les étoiles, Vénus,
recherchant en eux la force
de parler de nos peuples.
C’est le chemin que j’ai choisi
et dans lequel tout droit j’avance.
Traduction: Régine Mellac
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.