The window
and in a sturdy cradle
heavy sleep was called
to cover you,
ay, ay, ay,
to cover you.
Time after time I took care of you
next to the window
where the books word by word
gave themselves to you,
ay, ay, ay,
gave themselves to you.
So many windows,
live has so many windows.
Who would belive it!
Where the sad student from the window
keeps watch
you heard one day the burning voice
of the guerrilla,
ay, ay, ay,
of the guerrilla.
And another window sometime later
closed you in,
and instead of glass
it had fingers of dark iron,
ay, ay, ay,
of dark iron.
You cut the iron, you jumped the wall,
you ran outside
and the bullets
spilled my blood,
ay, ay, ay,
from your veins.
He sleeps so deeply under the stone,
the young boy,
but in the struggle of the guerrillero
living proudly,
ay, ay, ay,
I can see him.
With each fallen fighter
hour after hour
the liberation struggle grows!
(1969)
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.