Programa BarnaSants 2019

Miquel Gil

Viernes 22 de marzo de 2019
CENTRE ARTESÀ TRADICIONÀRIUS / 22H / 10-12€
Geometries
Presentación de disco

BarnaSants 2019 el 22/03/2019 

Miquel Gil vuelve a los escenarios después de un silencio de cinco años. Presenta nuevo disco, Geometries, donde ofrece un poliédrico lienzo de canciones y cantos abiertos.

Miquel Gil

© Eva Balcells

Miquel Gil, ex-miembro de Al Tall, presenta Geometries este viernes 22 de Marzo en el Centre Artesà Tradicionàrius a las 22h.

Geometries es un trabajo poliédrico. Encontraremos cantos abiertos, al estilo de la música andalusí, de vocación modal, donde la melodía es un andamio para contar historias y encontraremos temas donde desarrollar sonoridades y texturas sobre melodías tradicionales.

Encontraremos también poesía contemporánea. Poetas que ya han sido musicados por el propio Miquel (Vicent Andrès Estellés, Enric Casasses o Teresa Pascual) o nuevos nombres (como Begonya Pozo o Rosa Roig).

Miquel Gil (Catarroja, 1956) ha estado cinco años sin publicar material nuevo. Cinco años, sin embargo, en que no ha detenido su actividad. Ha dedicado este tiempo a otros trabajos musicales. En la composición para teatro y audiovisual, en la exploración de nuevos territorios sonoros o en el canto de ópera contemporánea. Mientras tanto, ha ido componiendo canciones y dejándolas en reposo para entregarnos ahora este nuevo trabajo.

Es un concierto conjunto con el proyecto cultural hermano, Tradicionàrius.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.