Óbito
Fallece Juan Vicente Torrealba a los 102 años
El compositor de música tradicional venezolana Juan Vicente Torralba falleció este jueves a los 102 años de edad. La información fue compartida por sus familiares en la cuenta de Instagram del artista.
El compositor de música tradicional venezolana Juan Vicente Torralba falleció este jueves a los 102 años de edad. La información fue compartida por sus familiares en la cuenta de Instagram del artista.
Juan Vicente Torrealba.
"En nombre de la familia Torrealba cumplimos con el penoso deber de informarles el fallecimiento del Maestro Don Juan Vicente Torrealba. Rodeado de sus hijos y nietos en la paz de su hermoso hogar", escribieron sus familiares.
Hace dos años, en una entrevista a propósito de su centenario, el autor de "Concierto en la llanura" expresó que uno de sus sueños era que su música sonara en La Scala de Milán.
En enero de 2015 el maestro fue galardonado con el Grammy Latino que le concedió el Consejo Directivo de la Academia Latina de la Grabación. Por motivos de salud no asistió a la ceremonia en Las Vegas y recibió el gramófono en Caracas.
Destacaba como su mayor logro haber traído la música del llano a la ciudad y haber llevado al mundo entero la torrealbera. "Con la que enaltecí la cultura venezolana", dijo.
Para el artista nacido en Caracas el 20 de febrero de 1917 y quien aseguraba que nunca estuvo vinculado a la política, el país es más importante que cualquier otra cosa en la vida. "A mí siempre me ha preocupado lo que pasa en Venezuela. La madre es lo más importante en la vida, pero más importante que ella es la patria", dijo.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.