Novedad discográfica

iLe lanza su segundo álbum, «Almadura»

REDACCIÓN el 12/05/2019 

La cantante puertorriqueña iLe acaba de lanzar su segundo álbum Almadura, que sigue los pasos de iLevitable, su debut en solitario, que habla de la importancia de proteger quienes somos y enfrentar la realidad con nuestra valentía.

Portada del disco «Almadura» de iLe.

Almadura, el nuevo trabajo de la cantante puertorriqueña iLe, no solamente puede significar "alma dura", sino también "armadura", cambiando la r por la l en alusión a la pronunciación puertorriqueña. El álbum es co-producido por su pareja Ismael Cancel y cuenta con la dirección creativa de sus hermanos Milena Pérez Joglar y Gabriel Cabra.

Conformado por 12 temas, el disco incluye la canción Déjame Decirte, una colaboración con el legendario pianista neoyorkino Eddie Palmieri.

"Mi disco debut se trataba de reconocer daños y vulnerabilidades, dándonos cuenta de que no son debilidades, sino signos de fortaleza", afirmó iLe en una entrevista con Rolling Stone. "Ahora con Almadura, liberamos esa fuerza y valentía".

Su reciente sencillo Temes plantea un cuestionamiento serio y directo hacia el machismo. En el video musical, dirigido por Milena, escenas íntimas revelan una historia de agresión hiriente. iLe pregunta —sin titubeos— "¿por qué me temes?".

La canción Temes no tiene nada que ver con el romance, asegura iLe. "Es un bolero desafiante que expone uno de los puntos ciegos más oscuros del patriarcado: el machismo que es una expresión de poder, es una reacción de miedo débil y horrorosa".

Temes siguió al primer sencillo, Odio, que recuerda los asesinatos del Cerro Maravilla, hechos ocurridos un 25 de julio de 1978 en esa zona montañosa de Puerto Rico, donde dos jóvenes independentistas fueron abatidos a tiros por agentes de las fuerzas del orden, hecho que fue encubierto por el gobierno estadounidense y el puertorriqueño.

Odio habla de cómo podemos extinguir el odio que nos destroza. "Todavía estamos manipulados por el odio que alimentamos. Si queremos vivir en un mundo guiado por el amor, debemos hacer el esfuerzo de mirar hacia dentro y estar dispuestos a encontrarnos en nuestros semejantes", apuntó.

iLe se presentará el 10 de julio en Central Park Summerstage como parte de la conferencia LAMC.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.