Sin ánimos ideológicos, patrioteros o políticos

Luis Eduardo Aute, en contra de prohibir los toros

AGENCIAS el 12/01/2010 

Luis Eduardo Aute se ha manifestado en contra de la prohibición de las corridas de toros a las que califica de “manifestación cultural” y a las que el “aficionado va en busca de magia y de belleza”.

EP - El músico, escritor y pintor, Luis Eduardo Aute, se muestra contrario a la prohibición de la fiesta de los toros, que él prefiere llamar Lidia, como propone el parlamento catalán. Aute califica la prohibición de "barbaridad" y se pregunta si se tendría que eliminar el toro que aparece en el 'Guernica' de Picasso, o qué hacer con Lorca, Ortega, Welles y otros "amantes" de la tauromaquia y no por ello "sospechosos de 'españolismo' retrógrado".

"¿Prohibir una manifestación cultural? eso es una barbaridad y, además, un ataque a la libertad de expresión en el ámbito del arte, de la cultura. Es por ahí por donde veo que hay que parar, templar y nunca mandar al toro 'antitaurino' (valga la contra-redundancia). Esos son los cuernos que hay que agarrar", reflexiona el artista en diariocritico.com.

Continúa preguntando "qué hacemos con Goya, ¿prohibimos su 'Tauromaquia'?. Y con Picasso, ¿eliminamos el toro de su 'Guernica'?. Y con Ortega, Bergamín, Lorca, Hemingway, Welles, Bizet, Blasco Ibáñez, Barceló, Francesco Rossi, Carlos Velo... todos ellos amantes del arte de la tauromaquia y no por ello sospechosos de 'españolismo' retrógrado". "¿Son unos incivilizados bárbaros?", cuestiona.

Así, muestra su respeto en los "territorios de España" donde no se celebra la Lidia ("no me gusta llamarla Fiesta"), porque no hay afición, y "están en su derecho". "Pero, que yo sepa, no hay ninguna ley que prohíba las corridas, salvo en el archipiélago canario según tengo entendido", afirma.

NO VAN POR "SADISMO"

 

Respondiendo a los que hablan de "tortura y muerte", asegura que "ningún aficionado va a las corridas por sadismo, a ver sangre. Todo lo contrario. Espera y desea ver una faena limpia, lo menos dolorosa posible para toro y torero". Y señala que, a pesar de los argumentos de los detractores, "ese aficionado va en busca de magia, de belleza, de eso que llaman 'instante que detiene el tiempo'; una emoción difícilmente explicable pero que hasta el más lego en la materia, también experimenta".

Admite que "muy lamentablemente", esa situación es, por motivos diversos, "poco frecuente". Reconoce también que "hay faenas terribles para el toro e insoportables para cualquiera incluso para el buen aficionado. En ese sentido, el público disgustado castiga al torero con almohadillazos e insultos casi siempre merecidos".

Por último, anima a "reflexiones profundas de gran enjundia ética y estética" sobre el tema y confía en que "el corazón no nos haga perder la razón en este apasionante debate que nunca debe ser confrontación ideológica ni patriotera ni mucho menos política sino puro e informado debate estrictamente cultural".

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.