Novedad discográfica

Lina y Raül Refree lanzan «Cuidei que tinha morrido», primer single de su próximo trabajo

REDACCIÓN el 17/10/2019 

La cantante portuguesa Lina y el productor catalán Raül Refree lanzan Cuidei que tinha morrido, primer single y video clip internacional que anticipa el álbum que ha surgido de su reunión que representa una apuesta arriesgada que presenta los clásicos de Amália Rodrigues con un sonido diferente de gran profundidad y originalidad.

Portada del single «Cuidei que tinha morrido» de Lina y Raül Refree.

Autores relacionados

Hoy sale el primer single y video clip internacional que anticipa el álbum que ha surgido de la reunión de la cantante portuguesa Lina y el productor catalán Raül Refree: Cuidei que tinha morrido. Esta unión puede parecer poco probable, pero en realidad refleja el mundo en el que vivimos, con fronteras menos pronunciadas y líneas de comunicación más abiertas que nunca.

Lina es una artista clásica integral, pero atraída por el fado, un género que perfeccionó en el Fado Club en noches rotundas, y así se familiarizó con los grandes clásicos de esta cultura que descubrió en sesiones con los mejores músicos. Raül, por su parte, es uno de los más reconocidos productores europeos de la actualidad y es el responsable del primer álbum del fenómeno internacional Rosalía, una voz que reinventa el flamenco. El productor, que también trabaja con gigantes independientes como Lee Ranaldo, comparte con Lina la firma de este álbum que se lanzará internacionalmente el 17 de enero de 2020 bajo el reconocido sello, Glitterbeat, una referencia mundial en la música.

Este intercambio es una consecuencia del éxtasis que sintió la primera vez que Refree escuchó cantar a Lina, adivinando en su voz la misma profundidad que los grandes intérpretes con los que ha firmado obras alabadas por los críticos internacionales.

Refree conoció a Lina en Lisboa, en el ambiente tradicional de la casa de fado, pero su visión sobre un álbum en el que la voz experimentada de la cantante encuentra el increíble repertorio de Amália Rodrigues, el símbolo de fado más grande que celebra el centenario de su nacimiento en 2020, es diferente a todo lo que has escuchado.

Utilizando un arsenal de teclados analógicos clásicos, desde Moogs hasta Arps, desde Oberheims hasta Fender Rhodes, Raül Refree vistió la voz de Lina con un sonido diferente, entregándonos los clásicos de Amália con una luz distinta y profundamente original.

Pero la magia no solo sucedió en el estudio. El dúo hizo su debut este verano en Cartagena (España), en el festival La Mar de Músicas con los aplausos del público y los críticos, con un espectáculo reflexivo organizado por António Pires y con luz diseñada para subrayar el drama contenido en el repertorio. Después de otras presentaciones en el extranjero, el dúo finalmente se está preparando para el debut portugués que tendrá lugar en noviembre, en el Misty Fest.

Todo esto será anticipado por el lanzamiento del single y el video clip de Cuidei Que Tinha Morrido, una interpretación absolutamente escalofriante de una cantante de fado que aprendió los clásicos en la casa de fado, pero que se adivina aquí en un territorio nuevo e inexplorado, liderando su voz con el encuentro analógico de teclados que desafían un escenario diferente para una canción que conocemos muy bien.

Próximos conciertos

30 de octubre de 2019 - BIME (Bilbao, ES) 

22 de noviembre de 2019 - Misty Fest, Teatro São Luiz (Lisboa, PT) 

23 de noviembre de 2019 - Misty Fest, CCC (Caldas da Rainha, PT) 

24 de noviembre de 2019 - Misty Fest (Coimbra, PT) 

27 de noviembre de 2019 - Misty Fest, Theatro Circo (Braga, PT) 

16 de enero de 2020 - Eurosonic, Der Aa-Kerk (Groningen, NL)


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.