Novedad discográfica
Mauricio Callejas presenta su nuevo álbum «Crisis»
El cantautor de origen salvadoreño, radicado en Austin (EEUU) por más de 15 años, Mauricio Callejas, realizará una presentación exclusiva con su banda en vivo de las 12 canciones que forman parte de su nuevo álbum Crisis.
El cantautor de origen salvadoreño, radicado en Austin (EEUU) por más de 15 años, Mauricio Callejas, realizará una presentación exclusiva con su banda en vivo de las 12 canciones que forman parte de su nuevo álbum Crisis.
Portada del disco «Crisis» de Mauricio Callejas.
Crisis, el nuevo trabajo del cantautor salvadoreño Mauricio Callejas es una colección de canciones que abarca más de dos décadas. Canciones, cuidadosamente seleccionadas ya que cada una de ellas fue creada durante tiempos difíciles, escritas para consolar, para dar esperanza y canciones para empoderar a la comunidad. En este nuevo trabajo, por primera vez, se incluye un par de canciones originales escritas en inglés.
El álbum fue grabado y producido por el propio Mauricio y cuenta con la colaboración de muchos músicos talentosos como Esteban Álvarez en piano, Gabriel Gutiérrez en batería y percusión, Mario Álvarez en bajo, todos de Costa Rica, y los salvadoreños Luis Mario Magaña en teclados, Douglas Fagoaga en saxo y trompeta, Jaime "Hulk" Varela en guitarras y Teresita Ramos en voz. El álbum fue grabado durante 2019 entre Austin TX, El Salvador y Costa Rica.
La portada de arte presenta una pieza creada por, la también salvadoreña, Dilcia Giron, quien ha hecho carrera como pintora y artista de medios mixtos en California.
Mauricio Callejas presentará este nuevo trabajo el próximo sábado 14 de diciembre de 2019 a las 19:00 Black Box del ESB Mexican American Cultural Center de Austin.
Los CD’s de edición limitada estará a la venta el día del concierto y las canciones también se distribuirán a través de las plataformas digitales a principios de 2020.
Mauricio Callejas es un trovador de El Salvador originario de Cojutepeque que canta sobre vidas cotidianas, historias que ocurren delante de nuestros ojos.
Mauricio ha publicado 3 discos como solista. Cosas de la Calle (2002), Mágico (2008) y Helado pop (2012).
Mauricio es también el fundador del primer directorio de música de autor en Centroamérica llamado www.centroamericanto.net y produce un programa de radio semanal dedicado a la música centroamericana y Latinoamericana llamado Canto y Raíz. La experiencia con el portal de música fue la semilla de un proyecto cultural llamado Centroamericanto Fest, que es un festival de música centroamericana que por siete años ha reunido a artistas de la región centroamericana en los Estados Unidos.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.