Novedad discográfica

Lila Downs presenta una edición especial de su disco «Al Chile»

REDACCIÓN el 30/04/2020 

Lila Downs presenta una edición especial de su disco Al Chile que incluye el documental Al Son del Chile Frito, así como nuevas canciones.

Portada del disco «Al Chile. Edición especial» de Lila Downs.

La edición especial de Al Chile de Lila Downs incluye nuevos temas y el aplaudido documental El Son del Chile Frito, un largometraje en el que Lila Downs nos lleva de la mano a través de la tierra que más venera y respeta, Oaxaca.

Apoyada por la música de Al Chile la también antropóloga nos da a conocer un poco más de las tradiciones y costumbres de este estado mexicano, cómo se ha levantado después del terrible temblor de hace unos años y cómo la música, la comida y la alegría de su pueblo mantiene vivas las enseñanzas de sus antecesores.

Entre las nuevas canciones que se incluyen en esta edición de lujo se encuentran su celebrada versión de Cariñito (Mexican Institute of Sound Mix) junto a Panteón Rococó, la reinterpretación en español de Dear Someone junto a Norah Jones; además de su más reciente lanzamiento Tiembla, una conmovedora canción que pone palabras y música a lo que su corazón vivió al ver la destrucción causada por los terremotos vividos en México el pasado 2017.

Esto sin contar con las nuevas versiones de Son de Ejutla y La Cumbia del Mole, mismas que fueron preparadas para el documental y para las que es un deleite acompañar con el chilario que viene con el álbum, una recopilación con los más destacados usos que el chile ha tenido en la historia.

"Esta reedición de Al Chile que ahora les presento, muestra colores, texturas y nuevas historias. Un viaje mágico, que va desde el Istmo hasta la Mixteca, en donde la gente da y recibe, siempre gustosa junto con su gran calidez. Siempre ha sido y será un gusto, compartir con ustedes nuestra historia, nuestro sentido latino, nuestra fiesta en sus múltiples formas, desde la Gueza hasta el sonidero de nuestros barrios y de la gente querida. Y como lo dije una vez, yo les digo las cosas Al Chile".


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.