Novedad discográfica

Puerto Vaivén lanza su primer single en plataformas digitales

REDACCIÓN el 22/05/2020 

El grupo de folk latinoamericano plurinacional Puerto Vaivén lanzará el EP Canción de ida y vuelta el próximo 5 de junio y avanza Mare, el primer video de este nuevo trabajo.

Portada del single «Mare» de Puerto Vaivén.

Puerto Vaivén inicia su aventura con Mare, single del que será su primer EP, Canción de ida y vuelta, que verá la luz el próximo 5 de junio. Marees una tonada dedicada a ellas, con una nota de alegría y orgullo aderezada con ritmos latinoamericanos, con ganas de sacar una sonrisa, e incluso un canto, a todas las madres, hijas, hermanas, abuelas, nietas, tías, sobrinas... de este y el otro lado del Atlántico.

La letra y música de Mare está compuesta por Cristina Villamía, vocalista y guitarra española de la banda. La inspiración le llegó en México, donde escribió el tema justo días después de un evento muy especial: cuando su hermana dio a luz a su primer hijo.

Confiesa la cantante que "fue un parto tremendamente complicado y duro que finalmente pudo salir adelante. Te das cuenta entonces de lo que significa parir. Parir, significa, un desgarro absoluto del propio cuerpo para traer vida al mundo. Implica mucha fortaleza y también dolor. Es absolutamente admirable". Es por eso que, añade, "la canción es un mensaje de amor y reconocimiento a mi hermana y por ende a todas las madres".

El video y audio de Mare están grabados en directo en Madrid. La producción de sonido está a cargo de Ángel Cáceres (Ombligo), la imagen de Gerardo Yllera, y la realización y montaje de Iván Roiz.

Puerto Vaivén es un proyecto multicultural formado por siete músicos de procedencia española, mexicana, venezolana y chilena. La idea original parte de los compositores madrileños Cristina Villamía y Daniel Cabrera, quienes en 2018 comienzan a dar forma a un repertorio de canciones originales cuyo nexo común es la búsqueda de una sonoridad propia a partir de elementos de distintas músicas de España y Latinoamérica.

Su estilo bebe pues del folclore latino, especialmente influenciado por el son jarocho mexicano. Ritmos renovados con ecos de la música tradicional más arraigada a la tierra criolla. Temas propios que cuentan historias de allí y aquí, que van y vienen en busca de un puerto común.

Canción de ida y vuelta será su primer EP con el que esperan que su música viaje, literalmente, de un lado al otro del charco.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.