Novedad videográfica

Albert Pla presenta una video-serie sobre los Borbones

REDACCIÓN el 12/08/2020 

España de Borbón es una video-serie de Albert Pla sobre la España borbónica de la que ha presentado hoy su primer capítulo.

Albert Pla.

Canciones relacionadas
Personas/grupos relacionados

"Es para mí un motivo de orgullo y satisfacción contar la historia de los Borbones con rigor, amor a la patria, sacrificio y lealtad al reino de España". De esta forma —marca de la casa— ha presentado hoy Albert Pla el primer capítulo de esta serie que la que pretende lanzar un nuevo episodio periódicamente.

En su habitual ironía, Albert Pla cuenta que llevó la idea a Netflix: "Si al mierdecillas ese de Pablo Escobar ya le dedicáis 80 episodios, imaginad lo que podéis llegar a hacer con los Borbones".

Según Pla —en su intento de convencer a los directivos de Netflix— los Borbones han cometido "homicidios, genocidios, magnicidios, parricidios y todos los 'cidios'. No hay artículo en el código penal español que no hayan infringido estos Borbones en algún momento de la historia".

Ante la negativa de Netflix y falta de interés de otros medios —prosigue Albert Pla—, ha decidido grabar él mismo una serie "casera" en forma de monólogos insertando "alguna cancioncilla".

Albert Pla sufrió censuras en el pasado por su canción Carta al Rey del disco No sólo de rumba vive el hombre (1992) que tuvo que acabar titulando como Carta al rey Melchor con algunos cambios en la letra para poder ser publicada.

Actualmente existen en España músicos condenados o exiliados —básicamente raperos— por el delito de "Injurias a la Corona" tipificado en el artículo 491 del Código penal español.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.