Novedad discográfica
El jovencísimo dúo argentino Borneo presenta «Limoneros»
El dúo argentino Borneo, formado por Ana Schon y Mateo Monk, de 18 y 17 años respectivamente, presenta su nuevo single Limoneros al tiempo que anuncian su fichaje con la agencia española Madame Vodevil.
El dúo argentino Borneo, formado por Ana Schon y Mateo Monk, de 18 y 17 años respectivamente, presenta su nuevo single Limoneros al tiempo que anuncian su fichaje con la agencia española Madame Vodevil.
Borneo, Ana Schon y Mateo Monk.
"En una época en la que la música más escuchada busca sonar lo más fuerte posible, nosotros creemos en el poder de la canción en su expresión más despojada", dicen Borneo, casi como un manifiesto.
No sería extraño que esto lo dijese un artista que lleva décadas capeando modas y resistiendo a las tendencias. Pero en el caso del proyecto que capitanean Ana Schon y Mateo Monk, de 18 y 17 años respectivamente, argentinos ambos y tocando juntos desde los 15 años, resuena como una rara avis en un ecosistema musical y generacional en la que ellos rompen la norma.
El sonido de Borneo orbita esa delicada canción folk-pop que sobrevive sin más artificios que los de la guitarra de Mateo y la voz de Ana. Una coalición que rompe con el patrón de la música de su generación, más cerca de sonidos urbanos y producciones grandilocuentes, y precisamente por eso su propuesta destaca y sobresale en un panorama cada vez más homogéneo.
Su marco de referencias oscila en texturas que nos pueden llevar desde Sufjan Stevens y She & Him hasta sus compatriotas Salvapantallas o Ainda, e incluso ecos pasados que pueden remitir a Joni Mitchell o Sui Géneris.
De esa singular manera de romper con clichés generacionales, Borneo se han convertido en un curioso fenómeno viral fuera de su Argentina natal, donde residen. Su canción Rayito está a punto de llegar al millón de reproducciones en Spotify. Dicha canción forma parte de un homónimo EP debut que vio la luz el pasado año, al que dieron continuidad con Cuidar el jardín, un single publicado en plena pandemia.
Ahora, a la vez que fichan por Madame Vodevil como agencia en España (compartiendo róster con artistas como Fetén Fetén, Emilia y Pablo o Silvana Estrada), el dúo argentino presenta Limoneros, una canción que invita a celebrar el final del invierno en su país, pero también a esquivar el miedo entre canciones.
Una pieza que confirma a Borneo como uno de los referentes de una canción folk-pop absolutamente transversal, un enlace transgeneracional que no entiende de tendencias ni fronteras: solo de canciones bonitas e imperecederas.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.