Novedad discográfica

El viaje de Argentina a Galicia de Juan Carlos Cambas ya tiene CD

REDACCIÓN el 21/11/2020 

El pianista argentino afincado en Galicia Juan Carlos Cambas acaba de lanzar el primer CD de su proyecto A viaxe, Dende Arxentina ata Galicia (El viaje / Desde Argentina hasta Galicia), un trabajo madurado después de 10 años de trabajo y en el que participan, entre otros, Silvio Rodríguez o León Gieco.

A viaxe, Dende Arxentina ata Galicia de Juan Carlos Cambas.

Después de 10 años de trabajo ve por fin la luz el primer CD del proyecto del pianista argentino afincado en Galicia Juan Carlos Cambas. Se trata de A viaxe, Dende Arxentina ata Galicia (El viaje / Desde Argentina hasta Galicia), un título en gallego que hace honor a los brazos abiertos que le tendió Galicia cuando llegó hacen ya 18 años.

Un trabajo conceptual que cuenta a través de la música el viaje de sus padres a Argentina, y su propio regreso a sus tierras del origen: Galicia y Asturias

Desde el 1 de noviembre de 2020 ya está disponible en las principales plataformas digitales y desde hoy en formato físico

Para acompañarle en este viaje ha convocado a grandes artistas de Argentina (León Gieco, Julia Zenko, Piero, Sandra Mihánovich, Juan Carlos Baglietto, Nahuel Pennisi, entre otros), España (José Sacristán, Kepa Junkera, Uxía, Daniel Casares, Orquesta Sinfónica de la USC, entre otros), Portugal (Dulce Pontes y João Afonso), y la colaboración de artistas latinoamericanos donde la inmigración gallega fue trascendente, poniendo sus voces e instrumentos al servicio de la Interculturalidad de las dos márgenes del atlántico. En este primer CD de A viaxe participa, por ejemplo, el trovador cubano Silvio Rodríguez.

A viaxe contiene 18 temas, algunos de ellos inéditos, con impresionantes colaboraciones, y arreglos originales basados en el piano, y con la mirada propia de Juan Carlos Cambas.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.