Novedad discográfica

Ebri Knight ponen con «Vientos del Pueblo» la banda sonora de «Jaguar», la nueva serie de Netflix

REDACCIÓN el 23/09/2021 

Vientos del Pueblo, contenida inicialmente en su disco Guerrilla (2018) de la banda catalana Ebri Knight es la canción elegida para la apertura de Jaguar, la última producción de Netflix.

Ebri Knight.

Autores relacionados

La plataforma de streaming Netflix y la productora Bambú acaban de presentar Jaguar, un thriller de época protagonizado por Blanca Suárez y que cuenta con una canción del grupo catalán Ebri Knight como cabecera. La obra elegida ha sido Vientos del Pueblo, una composición formada a partir de varios versos de Miguel Hernández contenidos en el poemario Vientos del Pueblo publicado en 1937.

La canción, que forma parte del disco Guerrilla (2018), es un clamor antifascista, lo que encaja perfectamente con la trama de la serie, que trata sobre una joven superviviente del campo de exterminio de Mauthausen que busca desesperadamente al asesino de su familia, un nazi que se oculta en la España franquista.

Este estreno llega justo en el momento en que el grupo celebraba los 2 millones de visualizaciones del videoclip de este mismo tema en YouTube. La canción, dice Ramon Campos —director de Jaguar— en una entrevista concedida a Público, fue de las primeras cosas que tuvieron claras de la producción de la serie. Incluso explica que la ponían los rodajes a todos los actores y actrices para ponerlos en situación.

Ebri Knight es uno de los grupos referentes de la escena folk catalana con más de 15 años de trayectoria y 5 discos de estudio, 1 EP y 1 disco en vivo publicados. Con unos directos enérgicos y una actitud rebelde y comprometida han formado una reputación que les ha llevado a ser cabezas de cartel de innumerables fiestas mayores y festivales. A principios de este mismo año, publicaron su quinto disco, Carrer.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.