Novedad discográfica
Mon Laferte explora su embarazo a través de la música con «Algo es mejor»
El último sencillo de la cantante chilena radicada en México, Mon Laferte, Algo es mejor, expresa el cambio de emociones y de mentalidad que ha vivido en su vida desde que deseó convertirse en madre.
El último sencillo de la cantante chilena radicada en México, Mon Laferte, Algo es mejor, expresa el cambio de emociones y de mentalidad que ha vivido en su vida desde que deseó convertirse en madre.
Mon Laferte.
© Universal Music Group
EFE - "Escribí esta canción mientras iba en auto por Malibú con toda la ilusión de quedar embarazada. Me sentí muy feliz por ser valiente y buscar la maternidad. El océano Pacífico siempre me inspira, los paisajes californianos se parecen mucho a mi ciudad natal. ¡Mientras miraba por la ventana me sentí muy libre, tan plena y feliz!", expresó la cantante Mon Laferte por medio de un comunicado.
En agosto pasado la cantante de 38 años confirmó a sus seguidores que estaba embarazada y aseguró estar conociendo una nueva versión suya que nunca había experimentado.
El lanzamiento del tema Algo es mejor estuvo acompañado de un video que muestra esta sensación que Mon vivió mientras viajaba en automóvil por Estados Unidos, pero con la Ciudad de México como escenario.
En este, Mon luce divertidos atuendos que rememoran la época "a go gó" vivida en la década de los 60 del siglo pasado, y sigue a la cantante en sus aventuras urbanas mientras se encuentra con diferentes versiones de ella misma que se suman a su viaje urbano y psicodélico.
Con el lanzamiento de Algo es mejor, Laferte también anunció la presentación del segundo disco que publicará este 2021 que llevará el nombre de 1940 Carmen, tras el éxito del álbum Seis, estrenado en abril desde año.
Laferte tiene cuatro nominaciones a los Latin Grammy de este año en el evento, premios que se llevarán a cabo en Las Vegas el 18 de noviembre.
La artista fue nominada en las categorías de mejor álbum cantautor por Seis; mejor canción pop, por su colaboración con Gloria Trevi en el tema La mujer; y canción del año y mejor canción regional mexicana por Que se sepa nuestro amor, que trabajó con Alejandro Fernández.
1940 Carmen es un trabajo que llevó a cabo en Los Ángeles de marzo a julio y que promete ser una "foto instantánea" de una etapa de su vida marcada por su regreso a los escenarios y su embarazo.
Laferte actualmente se encuentra de gira por Estados Unidos donde ha tenido funciones agotadas y que finalizará el 30 de octubre, dando paso a sus primeras fechas en México.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.
Marina Paredes, cantautora y actriz gestual nacida en La Vila Joiosa (País Valenciano) en 1998, lanza en junio de 2025 su nueva canción: Nana de la prisa, una composición íntima y profundamente mediterránea que busca arropar con dulzura los ritmos acelerados de la vida contemporánea.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.