Novedad discográfica
Narcís Perich presenta su octavo álbum «Que ens tornin els diners»
El cantautor catalán Narcís Perich presenta este 2021 su octavo disco, Que ens tornin els diners (Que nos devuelvan el dinero, Temps Record 2021) con el avance del primer single Afecte i comprensió.
El cantautor catalán Narcís Perich presenta este 2021 su octavo disco, Que ens tornin els diners (Que nos devuelvan el dinero, Temps Record 2021) con el avance del primer single Afecte i comprensió.
Portada del disco «Que ens tornin els diners» de Narcís Perich.
Narcís Perich presenta este 2021 su octavo disco, Que ens tornin els diners (Que nos devuelvan el dinero, Temps Record 2021), un disco de pop directo y reivindicativo, con incursiones en el folk y la canción de autor.
El disco más expresivo y contundente de su carrera, y de respuesta al mismo tiempo de los tiempos que corren, tratando tanto temas climáticos, políticos como canciones de amor.
Sin embargo, para el primer single ha elegido una de las canciones más tranquilas del disco, Afecte i comprensió (Cariño y comprensión) y aunque el disco cuenta con su banda habitual, en esta canción Perich toca todos los instrumentos y las voces (batería electrónica, dos guitarras acústicas, bajo, piano rhodes, coros y voz principal).
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.