Novedad discográfica
Marisa Monte y Jorge Drexler lanzan «Vento Sardo»
Vento Sardo es un tema inédito descartado del álbum digital de la cantautora brasileña Marisa Monte Portas, y que ahora, con la voz de Jorge Drexler, aparecerá el próximo 19 de noviembre en el formato físico de este álbum.
Vento Sardo es un tema inédito descartado del álbum digital de la cantautora brasileña Marisa Monte Portas, y que ahora, con la voz de Jorge Drexler, aparecerá el próximo 19 de noviembre en el formato físico de este álbum.
Portada del single «Vento Sardo» de Marisa Monte y Jorge Drexler.
"Vento Sardo es mi primera colaboración con Jorge Drexler. Hicimos esta canción durante una travesía en velero, en Cerdeña. El viento representa el dinamismo del aire, de la naturaleza y la vida, en constante movimiento y mutación. Todo pasa, todo pasará", comenta Marisa Monte.
Portas, lanzado en julio de este año, es el primer disco solista de canciones inéditas de Marisa Monte en 10 años, y ya acumula más de 30 millones de streams. Fue recibido con excelentes críticas por la prensa internacional, incluidos El País, Vogue Italia, Clarín, Le Monde y La Nación. El sencillo Vento Sardo es un tema inédito del proyecto, que va a entrar en la lista original de canciones.
Jorge Drexler explica sobre la composición de la canción: "Hace unos pocos años, al final de una comida de vacaciones con nuestras dos familias, Marisa tomó la guitarra al descuido y como quien plantea un juego de cartas, me dijo "tengo esta idea", y me propuso escribir con ella una canción juntos. Escribir con Marisa es eso: jugar, con los platos aún en la mesa y los niños participando, de la forma más distendida, lúdica y cotidiana que uno pudiera imaginarse. Siempre quise escribir así: como quien juega y Marisa en eso fue mi maestra".
"Tengo un recuerdo imborrable de esos días, en un velero, escribiendo hacia donde el viento nos llevara… Que ese mismo viento sople ahora, nos ventile y nos limpie de estos tiempos de distancia y puertas adentro", prosigue Drexler.
El 22 de octubre, Marisa será la primera mujer brasileña en recibir el Premio Tenco, en San Remo, Italia. Desde 1974, el Premio Tenco reconoce las carreras de artistas que apoyaron la canción autoral en el mundo. Entre los ganadores se encuentran Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, Leonard Cohen, Joni Mitchell, Laurie Anderson, Paolo Conte, Nick Cave y los brasileños Chico Buarque, Milton Nascimento, Caetano Veloso y Gilberto Gil. Acompañada por Davi Moraes, Dadi y Pretinho da Serrinha, Marisa Monte se presentará en la ceremonia con Jorge Drexler como invitado. "Comparto y dedico este premio a todas las mujeres de la música brasileña. "¡Gracias, Club Tenco!", celebra Marisa.
El disco Portas se lanzará en formato CD el 19 de noviembre, e incluirá los 16 temas de la lista original de canciones, más la canción inédita Vento Sardo.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.