Novedad discográfica

La Pegatina publica «Diez minutos» junto a La Vela Puerca

REDACCIÓN el 03/12/2021 

La banda catalana La Pegatina y la uruguaya La Vela Puerca nos traen Diez minutos, un nuevo avance, el tercero, del próximo disco de La Pegatina que publicarán la próxima primavera de la mano de Calaverita Records y Música Global.

Portada del single «Diez minutos» de La Pegatina y La Vela Puerca.

Tras iniciar este camino junto a los holandeses Chef'Special con Down for love y los alemanes Querbeat con Nothing but a lie, ahora dan el salto a Latinoamérica con una de las formaciones más populares y conocidas del continente como son La Vela Puerca. Probablemente el grupo de rock más conocido de Uruguay de las últimas décadas, y una de las referencias que han inspirado más a los catalanes desde sus inicios.

Diez minutos es un tema que nos habla de las primeras impresiones, de los nervios de un primer contacto visual, de la necesidad del corazón y de la cabeza de contarse historias e imaginar futuros inexistentes, de proyecciones del deseo manejadas por la nocturnidad.

Esta canción es la primera que compone La Pegatina en clave de rock, con la que ha intentado llevar su forma de tocar y componer al estilo de los temas de La Vela Puerca. Algo que forma parte del experimento de este nuevo trabajo, en el que están siguiendo esta línea y haciendo lo mismo con el resto de artistas que colaboran en el proyecto.

Diez minutos consta de dos estrofas. La primera la escrita por La Pegatina desde su punto de vista, y la segunda contando exactamente lo mismo desde el punto de vista de La Vela Puerca y escrita por su vocalista Sebastián Teysera, "el Enano". Mismo mensaje, distinta forma de darlo.

A la canción le acompañará un vídeo con imágenes de ambos cantantes, Adrià y "el Enano", y un collage dirigido por Patricia Bolinches, directora de los dos últimos clips del grupo, y animado por Sánchez Cajal.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.