Novedad discográfica
Julieta Venegas canta en euskera en el último single de Huntza
La banda vasca Huntza acaba de lanzar 17:21 el segundo single del que será su próximo disco Ezin Ezer Espero y lo hace acompañada por la cantante mexicana Julieta Venegas.
La banda vasca Huntza acaba de lanzar 17:21 el segundo single del que será su próximo disco Ezin Ezer Espero y lo hace acompañada por la cantante mexicana Julieta Venegas.
Portada del single «17:21» de Huntza.
17:21 es el segundo single de Ezin Ezer Espero, el próximo disco de la banda vasca Huntza, un tema que narra la historia de una espera, de un encuentro que nunca llega a suceder. Julieta Venegas acompaña con su inconfundible voz este canto a la nostalgia, a la melancolía y a la ausencia.
"Cuando terminamos de componer el tema hablamos entre nosotras que sería maravilloso, por el tono y la dinámica de la canción, que colaborase la voz de una mujer. Empezamos a decir nombres de cantantes que conocíamos, hasta que una de nosotras dijo, en forma de utopía: '¿Sabéis quién sería increíble que colaborase? Julieta Venegas'. Realmente era perfecta para el tema, ya que la melancolía y añoranza que transmite la canción junto con la presencia de la trikitixa nos evocaba fácilmente a ella. En seguida todas nos reímos de la ocurrencia ya que lo veíamos inalcanzable, pero ya se encendió algo en nosotras que no se volvió a apagar", cuentan los componentes de Huntza.
Fue su productor, Pablo Novoa, quien lo hizo posible: "Le escribimos una carta explicando quiénes éramos y qué era lo que queríamos hacer. Unos días más tarde ya estábamos planteando qué hacer con 17:21, ya que teníamos asimilado que Julieta no nos respondería, y fue entonces cuando nos respondió, y nos respondió que sí. El resultado de esa respuesta inesperada es esta colaboración que ahora estrenamos", concluyen.
Huntza es un grupo de música que surgió en las calles de Bilbao en 2014. Lo forman seis jóvenes reunidos en el ambiente de la Universidad. Su objetivo no es otro que difundir la música que crean.
Se conocieron en el "trikipoteo" que los jueves suelen realizar los alumnos de la Universidad y en la electrotxaranga "Eguenero" con la intención de pasarlo bien. A medida que el grupo iba tomando forma fueron componiendo canciones, compartiendo cada uno lo recibido hasta entonces a lo largo de su formación musical.
Su primera aparición en público fue el 8 de marzo de 2016 con la publicación de su primera canción Harro gaude (Estamos orgullosos). En esta canción hacen un homenaje a las primeras mujeres que subieron a un escenario.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).