Novedad discográfica

Kevin Johansen presenta «Tú ve», su nuevo single junto a Natalia Lafourcade

REDACCIÓN el 20/04/2022 

El cantautor argentino de origen norteamericano Kevin Johansen presenta su nuevo single y video a dúo con su colega mexicana Natalia Lafourcade: Tú Ve, una nueva versión de la canción originalmente publicada en el 2019 en su multi-nominado álbum Algo ritmos.

Portada del single «Tú ve», de Kevin Johansen con Natalia Lafourcade.

Tú ve es un nuevo anticipo del próximo álbum de Kevin Johansen, que se editará en mayo, tercer corte luego del lanzamiento de Last Night I Was Dreaming With You con David Byrne, y Suzanne junto a Jorge Drexler.

En palabras de Kevin Johansen "Tú ve es un manifiesto sobre el amor y sus infinitas formas, sobre su diversidad. Siempre imaginé la voz y el espíritu de mi querida y admirada Natalia Lafourcade interpretándola. Cuando le propuse ser parte de este disco, tuve la suerte de que ella eligiera esta canción. ¡Estoy tan feliz con el resultado! Hechizante, imborrable, fantasmagórica, lo que en inglés se dice "haunting", así quedó Tú ve gracias a Natalia. Espero que la disfruten".

La producción de este "vals latinoamericano" estuvo a cargo del multipremiado uruguayo Juan Campodónico (Bajofondo, Jorge Drexler, El Cuarteto de Nos), con coproducción del argentino Diego Mema. La grabación se hizo en los estudios Zorzal, de Montevideo. Las voces de Lafourcade se grabaron en el estudio Acuyo, de Veracruz, México. También colaboraron Campodónico en guitarra eléctrica, teclados y programaciones, Diego Mema y Kevin Johansen en guitarras, Pablo Bonilla en programación, Nicolás Arnicho en percusión, y Roberto Rodino en batería.

El lanzamiento de Tú ve está acompañado por un lyric video documental en el que podemos ver el proceso creativo de Kevin y Natalia juntos en Veracruz, México.

El productor Juan Campodónico desveló el concepto del trabajo que está realizando con Johansen al declarar que estaban preparando "un álbum que versiona y reversiona temas propios y canciones de otros, explorando la invitación a músicos que dialogan estéticamente con su música".


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.