VIII EXIB Música Setúbal 2022

ExiB Música, un año más, un puente sobre el Atlántico

REDACCIÓN el 22/10/2022 

La semana pasada se desarrolló en la ciudad portuguesa de Setúbal (próxima a Lisboa), la octava edición de ExiB Música, un mercado musical une América Latina con Europa —y viceversa— y que como cada año se convierte en una experiencia de colaboraciones desde la convivencia entre artistas, programadores, comunicadores y el público.

Raquel Lúa.

© Xavier Pintanel

Las portuguesas Amara Quartet fusionan el fado con la música de cámara en una combinación especialmente elegante.

© Xavier Pintanel

La banda argentina Proyecto Chimú está formado por el cordobés Juan Iñaqui y el santiaguero Pablo Farhat en una fusión de folclore y cancionística. Raíz y canción de autor.

© Xavier Pintanel

Aguamadera es un dúo argentino radicado en Francia formado por María Cabral y Marco Grancelli que explora el folclore latinoamericano.

© Xavier Pintanel

El portugués Manuel Maio convoca el espíritu de la música tradicional portuguesa en un delicado camino musical hacia la canción de autor.

© Xavier Pintanel

La banda Ailá confirma el buen momento por el que está pasando la música gallega. Una propuesta que recopila cantos de transmisión oral para construir un sonido contemporáneo.

© Xavier Pintanel

La trovadora cubana Yaíma Orozco, nacida en Santa Clara y miembro del colectivo La Trovuntivitis, presentaba su disco <em>Mi Libertad</em> en un cómplice dúo con el guitarrista de jazz catalán Alfred Artigas.

© Xavier Pintanel

La cantautora catalana Raquel Lúa ofreció un emotivo, elegante y delicado concierto acompañada por un más que solvente Darío Barroso. Canciones con sabor a fado, flamenco y música de autor.

© Xavier Pintanel

La costarricense Rosa Sánchez, acompañada con solvencia a la guitarra por Héctor Serrano y a las percusiones por Gaddafi Núñez, ofreció un concierto cargado de música de Latinoamérica y de compromiso social; con un respetuoso recuerdo a Mercedes Sosa.

© Xavier Pintanel

El cantautor y saxofonista portugués Diogo Picão ofreció un sorprendente concierto que fusionó las músicas de los países de influencia lusa, como Mozambique, Cabo Verde o Brasil.

© Xavier Pintanel

La brasileña Dandara Manoela llenó el escenario de la Praça de Bocage de música afrobrasileña y MPB.

© Xavier Pintanel

El Dúo Somaris, formado por los venezolanos Bárbara Bolívar y Antonino Croce ofrecieron con concierto conceptual en el que contaron su salida de Venezuela, siempre con el acompañamiento de su banda sonora personal.

© Xavier Pintanel

Los chaqueños Lalo Aguilar y Seba Ibarra ofrecieron un concierto, juntos pero no revueltos, dentro de la tradición de la canción de autor donde ambos intercalaron sus canciones y su protagonismo en un espectáculo cargado de alta sensibilidad.

© Xavier Pintanel

La cantaora y cantautora andaluza Fátima Rü navegó entre el jazz, el flamenco, la copla y el bolero; acompañada por el guitarrista Pedro Pedrosa y el contrabajista Raúl Platz.

© Xavier Pintanel

En la noche del sábado se entregaron los premios ExiB Música que este año recayeron en la ciudad de Setúbal, el Teatro Saboy de Helsinki y el OEI Portugal. De izquierda a derecha: Fernando Duprat, Productor ejecutivo de Exib Música; María Inés Ochoa, Cantora; Ana Paula Laborinho, Directora OEI Portugal; André Martins, Presidente de la Cámara Municipal de Setúbal; Päivi Loponen, Directora del Teatro Savoy de Helsinki; y Adriana Pedret, Directora General de ExiB Música..

© Xavier Pintanel

La mexicana María Inés Ochoa ofreció con concierto cargado de fuerza, potencia vocal y compromiso, en el que incluyó un homenaje a su madre Amparo Ochoa.

© Xavier Pintanel

La banda Cimarrones, pionera en la fusión del jazz con la música afroperuana, ofreció un concierto muy vivo, con una desaprovechada Rosa Guzmán.

© Xavier Pintanel

Tras dos primeras ediciones en Bilbao y una tercera en Évora (Portugal), ExiB Música se celebró por quinta vez en la amable ciudad de Setúbal en Portugal, bajo el inspirado lema "Raíz, presente y futuro" y con el objetivo de ser una referencia para la música iberoamericana y un foro de intercambio de experiencias. Como anuncian sus organizadores el evento reconfigura su formato cada año en busca de un modelo propio, reuniendo elementos de los mercados tradicionales, las ferias de música y los festivales para crear una experiencia de colaboración entre artistas, programadores, comunicadores y público.

Han sido tres días para el desarrollo de contactos profesionales relacionados con la difusión e internacionalización de las expresiones musicales iberoamericanas, en un recorrido que incluye diferentes escenarios en distintos lugares, compartiendo encuentros y nuevas formas de circulación.

Como cada año ExiB tomó la ciudad de Setúbal y llenó sus calles y espacios públicos de actividades, en lugares tan emblemáticos como el Convento de Jesús —en el claustro y la Iglesia— o la Praça de Bocage.

En el marco de este evento, se desarrolló también el II Congreso Música y Ciudad que planteó el reto de identificar las claves generales que desencadenan el desarrollo de las industrias creativas relacionadas con la música en las ciudades.

Conectar y colaborar —ser un puente entre las músicas— son las claves que han hecho de ExiB Música, un año más, un espacio de acción y reconocimiento de la música iberoamericana en Europa. Un mercado modesto en recursos, pero grande en resultados.

LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

3.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

4.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.