Novedad discográfica
Che Sudaka presenta «20 años», su nuevo álbum
Continuando con la celebración de su aniversario, la banda de origen argentino y colombiano formada en Barcelona, presenta 20 años, su décimo álbum.
Continuando con la celebración de su aniversario, la banda de origen argentino y colombiano formada en Barcelona, presenta 20 años, su décimo álbum.
Portada del disco «20 años» de Che Sudaka.
La banda colombo-argentina Che Sudaka presenta su décimo trabajo 20 añoscon colaboraciones de grandes artistas y amigos como Dubioza Kolektiv (Bosnia), La Pegatina (España), Locomondo (Grecia), Mal Élevé (Alemania), Piero (Argentina), Marta Gómez (Colombia), Los Rabanes (Panamá), Sergio Rotman (Argentina), Desorden Público (Venezuela), Barrio Calavera (Perú), Doctor Krapula (Colombia), y Las Manos de Filippi (Argentina), entre otros.
Producido por el "Moska" Lorenzo de Los Auténticos Decadentes y Sergio Morales "Pakandé" (acordeonista y productor de la banda), este nuevo álbum se suma a los 9 anteriores, catalogados por la crítica como una verdadera fiesta de estilos, culturas e idiomas, donde se baila al son de la cumbia más incendiaria, el ska merengue, el folklore latinoamericano y el punk más irreverente acompañado siempre de letras sinceras y conscientes.
Actualmente la banda se encuentra haciendo una extensa gira por toda Europa bajo el nombre de 20 años sin fronteras, gira que comenzó con 2 llenos totales en Madrid y en Barcelona y continuará durante todo el 2022 y hasta el próximo invierno, con una maratón de 70 fechas por Francia, República Checa, Suiza, Alemania, Hungría, Austria y Holanda, entre otras.
A partir del próximo 11 de noviembre se podrá escuchar 20 años en todas las plataformas digitales.
Tracklist:
01- Todo llega a su tiempo con Dubioza Kolektiv
02- Somos luz (Wir Sind Licht) con Mal Èlevè
03- Rainy Days con Sergio Rotman
04- Serás Feliz con La Pegatina
05- Hay que hacer bailar al corazón con Locomondo
06- Este es un Nuevo Día
07- Quiero ver al amor decidir con Desorden Público
08- La ley del miedo con Las Manos de Filippi
09- Para la guerra nada con Marta Gómez
10- De igual a igual
11- Mirando el Mundo al Revés con NuFolk Rebel Alliance
12- Manso y tranquilo con Piero
13- La Incertidumbre con Barrio Calavera
14- Como hacer con Doctor Krápula
15- De Colores con Los Rabanes
16- La vida sabe más que yo con Predicador JJ Bolton
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.