Novedad discográfica

Adrián Berazaín lanza el video «La desilusión»

REDACCIÓN el 16/11/2022 

El cantautor cubano Adrián Berazaín estrenó el nuevo video clip La Desilusión, como parte del homenaje al aniversario 50 del Movimiento de la Nueva Trova, y que el primer single de su próxima producción fonográfica, a cargo de Bis Music, informó hoy el sitio en internet Cubarte.

Portada del single «La desilusión» de Adrián Berazaín.

Autores relacionados

"El vídeo clip La desilusión se inspira en la obra de Fátima de Miguel Barnet. Va dirigido al público en general sí pero con énfasis en el transformismo y las personas que lo practican. Mi amigo, el actor Ray Cruz en los últimos meses estuvo montando la obra y yo le propuse entonces realizar este vídeo. El tema fue dirigido por mí esta vez; yo soy graduado de diseño, pero la experiencia fue muy rica porque fue como ser juez y parte. Fue un reto, pues te sientes premiado todo el tiempo de que el equipo te dé su opinión", aseguró Adrián Berazaín.

Filmado en el bar habanero El Melodrama, el video contó con los arreglos musicales de Marcos Alonso y con la actuación del cubano Ray Cruz, que interpretó el papel protágonico de la versión teatral y que en la película Fátima, que también utilizó como fuente la novela del poeta y etnólogo cubano, fue interpretado por Carlos Enrique Almirante.

Según Berazaín, el ambiente bohemio de la locación permitió completar la trama que se quería lograr.

El nuevo fonograma, que debe terminarse en los primeros meses de 2023, tendrá influencias de la Nueva Trova, del rock y la llamada música fusión; incluyendo algunas sonoridades no habituales en su hacer.

La Desilusión constituye además un homenaje a los trovadores Silvio Rodríguez y Pablo Milanés por parte de Berazaín, quien forma parte de una generación de jóvenes representantes de la nueva trova y de la escena artística cubana, donde es conocido por temas como El club de los corazones rotos y La Estación.

Con una formación empírica, pero con un talento genuino, Berazaín comenzó su carrera en el grupo de trova Carpe Diem, como parte del movimiento de artistas aficionados y ostenta varios galardones en certámenes como los premios Lucas y Cubadisco (2015).


LO + LEÍDO
1.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.